Formar maestros con las habilidades de investigar conductas delictivas, con el juicio crítico de aplicar con ética y responsabilidad profesional, las normas jurídicas relacionada con el derecho procesal y el derecho penal, que regulan el sistema procesal acusatorio mexicano, a fin de mantener el orden público, sustentado en sus conocimientos, en el pensamiento hipotético – deductivo y en la reflexión del derecho penal, de las ciencias jurídicas y de la metodología de la investigación de las ciencias jurídicas, que le permiten la tramitación del proceso oral acusatorio.
El aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
I. CONOCIMIENTOS
II. HABILIDADES y DESTREZAS
III. ACTITUDES
Los egresados de la Maestría en Derecho Fiscal deben tener los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
I. CONOCIMIENTOS
II. HABILIDADES
III. ACTITUDES
Nuevo Sistema Constitucional de Derecho Penal
Nociones Básicas del Procedimiento Penal Acusatorio
Teoría General del Proceso
Averiguación Previa
Garantías en el Proceso Penal
Disposiciones Procesales Especiales
Etapa Preliminar o de Investigación
Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica
Criminalística y Criminología
Argumentación Jurídica en el Sistema Penal Acusatorio
Etapa Intermedia o de Preparación a Juicio
Medios Alternativos de Solución de conflictos
Régimen Jurídico del Infractor Infanto Juvenil
Amparo en Materia Penal
Juicio Oral Penal
Cooperación Internacional en Materia Penal
Justicia para Adolescentes
La Reparación del Daño
Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad
Didáctica Aplicada al Derecho
Utilizamos cookies propias y de terceros, si acepta la instalación de cookies o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para conocer más lea nuestro aviso de privacidad.